Como Pagar Tenencia Cdmx

En la Ciudad de México, el pago de la Tenencia es uno de los impuestos más importantes que deben realizar los propietarios de vehículos automotores. Este impuesto se paga anualmente y es obligatorio para aquellos vehículos que tengan una antigüedad mayor a 10 años. El proceso para realizar el pago de Tenencia en la CDMX es sencillo y se puede realizar en línea o de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Finanzas. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo realizar este trámite, los requisitos que necesitas cumplir y los beneficios que puedes obtener al pagar a tiempo. ¡No te pierdas esta información útil para estar al día con tus obligaciones fiscales!

Formas de pagar adeudo de tenencia en CDMX

En la Ciudad de México existen diferentes formas de pagar el adeudo de tenencia, impuesto que se cobra anualmente a los propietarios de vehículos. A continuación, se enumeran las principales opciones:

1. Pago en línea: se puede realizar a través de la página web del Gobierno de la Ciudad de México. Es necesario contar con una tarjeta de crédito o débito y tener a la mano el número de placa y el número de serie del vehículo.

2. Pago en ventanilla: se puede realizar en las oficinas de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. Es necesario llevar el número de placa y el número de serie del vehículo, así como una identificación oficial del propietario.

3. Pago en tiendas de conveniencia: se puede realizar en tiendas como OXXO, 7-Eleven y Farmacias del Ahorro. Es necesario llevar el número de placa y el número de serie del vehículo.

Es importante recordar que el plazo para realizar el pago de tenencia vence el 31 de marzo de cada año. Si el pago se realiza después de esa fecha, se generan recargos y multas. Además, es posible que se bloquee la renovación de la tarjeta de circulación y se impida la verificación vehicular. Por lo tanto, es recomendable realizar el pago a tiempo y elegir la opción que más convenga según las necesidades de cada persona.

Obtén tu Línea de Captura para pagar tenencia en CDMX

Obtener la Línea de Captura para pagar la tenencia en la Ciudad de México (CDMX) es un trámite que se realiza cada año para cumplir con la obligación fiscal de los propietarios de vehículos. La tenencia es un impuesto que se aplica en la CDMX y en otros estados del país, y su monto varía según el valor del automóvil.

Para obtener la Línea de Captura, el propietario del vehículo debe ingresar al sitio web de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, donde encontrará un formulario para llenar con sus datos personales y del vehículo. Es importante tener a la mano la tarjeta de circulación y el número de placa del automóvil.

Una vez que se completa el formulario, se genera la Línea de Captura, que es un código de barras que contiene la información de pago de la tenencia. Para realizar el pago, el propietario del vehículo puede acudir a una sucursal bancaria o utilizar la banca en línea.

Es importante recordar que el plazo para pagar la tenencia en la CDMX suele ser en los primeros meses del año, y que existe una fecha límite para realizar el pago sin generar recargos. Además, algunos vehículos pueden estar exentos del pago de la tenencia, como los autos eléctricos o híbridos, los vehículos de personas con discapacidad y los taxis.

Dónde pagar tenencia en CDMX

En la Ciudad de México, la tenencia es un impuesto que se cobra anualmente a los propietarios de vehículos automotores. El pago de este impuesto se puede realizar en diferentes lugares autorizados por el gobierno de la ciudad.

Los lugares donde se puede pagar la tenencia en CDMX son:

1. En línea: a través de la página web del gobierno de la Ciudad de México, en la sección de pagos en línea.

2. En sucursales bancarias: en los bancos autorizados como Bancomer, Banamex, Banorte, Santander, HSBC y Scotiabank, entre otros.

3. En tiendas de conveniencia: como OXXO, 7-Eleven, Extra, Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides y Chedraui, entre otros.

Es importante mencionar que el pago de la tenencia en CDMX se puede realizar en línea o en las sucursales bancarias y tiendas de conveniencia durante los primeros meses del año, generalmente de enero a marzo. Si no se realiza el pago en este periodo, se pueden generar recargos e intereses.

Para realizar el pago de la tenencia en CDMX, se requiere tener a la mano la factura del vehículo, el tarjetón de circulación y el número de placas. Además, es posible realizar el pago en una sola exhibición o en pagos parciales.

Formas de pago para la tenencia 2024 en la CDMX

La Tenencia es un impuesto que se cobra anualmente en la Ciudad de México a los propietarios de vehículos automotores. Para el año 2024, la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México ha establecido distintas formas de pago para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal por parte de los contribuyentes.

1. Pago en línea: Los propietarios de vehículos podrán realizar el pago de la Tenencia 2024 a través del portal de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Para ello, deberán contar con una cuenta de usuario y una tarjeta de crédito o débito.

2. Pago en tiendas de conveniencia: Los contribuyentes podrán acudir a tiendas de conveniencia como Oxxo, 7-Eleven o Extra para realizar el pago de la Tenencia 2024. Para ello, deberán contar con el formato de pago correspondiente que pueden descargar en línea.

3. Pago en sucursales bancarias: Los propietarios de vehículos también podrán acudir a sucursales bancarias autorizadas para realizar el pago de la Tenencia 2024. Para ello, deberán presentar el formato de pago correspondiente.

Es importante mencionar que los contribuyentes que realicen el pago de la Tenencia 2024 en los primeros dos meses del año, podrán obtener un descuento del 100% en el pago de la verificación vehicular correspondiente.

Si estás interesado en cómo pagar la tenencia en la CDMX, lo primero que debes hacer es estar al tanto de las fechas límite y de los requisitos para realizar el trámite. Recuerda que puedes realizar el pago en línea o en las sucursales autorizadas. Es importante que verifiques que tu vehículo esté al corriente en otros pagos como verificación y multas. Además, si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en acudir a las oficinas de la Secretaría de Finanzas de la CDMX o a un asesor fiscal. ¡No te olvides de cumplir con tus obligaciones fiscales!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad